De acuerdo con el reporte, el FMI prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente 28% en 2025 y 10% en 2026, una baja respecto a los pronósticos de abril, cuando proyectaba 35,9% y 14,5%, respectivamente.
La revisión llega en un contexto de fuerte volatilidad cambiaria y tensión política, con la mirada puesta en cómo evolucionará la economía tras los comicios legislativos. El nuevo escenario estimado por el FMI sugiere una expectativa moderada de estabilización en el mediano plazo.