“La comuna de Las Cejas, la comisionada – Cristina Contreras-, tiene que dar las explicaciones que la justicia pida. Se tiene que poner a disposición de la justicia. Y la justicia seguramente tendrá que aclarar qué es lo que ahí está sucediendo o no. Porque en definitiva, hasta acá, los vecinos hablan. Gracias a la democracia todos pueden hablar, todos pueden opinar y respetamos las opiniones. Pero la única verdad es la realidad y esa realidad es el fallo que va a dar la justicia. En este caso provincial y, si hay algún caso que sea federal, seguramente la justicia federal también va a actuar”, cerró.
VECINOS DE LAS CEJAS DENUNCIAN MALVERSACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS Y ABUSO DE PODER DE LA COMISIONADA
La delegada comunal de Las Cejas, Cristina Contreras, enfrenta una serie de acusaciones por parte de vecinos de la localidad, algunas de las cuales ya llegaron a la Justicia. Entre las denuncias judicializadas figura la de Paulo Alcides Ruiz, quien asegura que la funcionaria intentó apropiarse de un terreno de su propiedad.
Ruiz afirmó que compró en 1984 una fracción de media hectárea y que en 2024 personal de la comuna cerró el predio con una tapia, pese a que él se opuso. “Inicié el proceso judicial y en marzo me otorgaron la tenencia simple, pero sigo teniendo problemas”, relató. Otro de los casos que se tramitan en sede judicial es el de ex empleados que acusan a Contreras de retenerles sus tarjetas de débito para quedarse con parte de sus haberes.
A estas denuncias se suma el testimonio de Carlos Peñalba, albañil de Alderetes, quien sostiene que en 2022 y 2024 trabajó en obras privadas de la familia de la delegada y que se utilizaron materiales comprados a nombre de la comuna y personal comunal como mano de obra. “Tengo pruebas y estoy dispuesto a declarar. Hubiera sido mejor que me escucharan cuando denuncié en septiembre de 2024: habrían encontrado a los empleados de la comuna trabajando de albañiles y los materiales llegando con facturas del Estado”, señaló Peñalba.
Otros vecinos también acusan a la gestión de Contreras de aumentar de manera “exorbitante” las tasas comunales, de cobrar sumas elevadas por el uso del cementerio local y de no brindar servicios básicos adecuados. Gabriela Alderete denunció el abandono del predio y problemas en la atención médica del CAPS.