La Tierra está girando un poquito más rápido sobre su eje. Sí, desde 2020, su rotación se ha acelerado ligeramente, y aunque apenas lo notamos, los científicos sí.
ߔ¬ Estudios recientes muestran que esta aceleración se viene repitiendo cada año.
Por ejemplo:
ߗӯ؏ 5 julio 2024: -1,66 ms
ߗӯ؏ 9 julio 2021: -1,47 ms
ߗӯ؏ 30 junio 2022: -1,59 ms
ߗӯ؏ 16 junio 2023: -1,31 ms
¿Qué lo causa? ߤ”
No se sabe con certeza, pero hay algunas teorías:
ߌʰߌʯ؏ Movimientos en el núcleo, los océanos y la atmósfera.
ߌհߓ‰ Menor influencia gravitacional de la Luna (en ciertas fechas).
ߧʰߓˆ Mediciones más precisas gracias a los relojes atómicos (desde los años 50).
Lo que dice la ciencia ߔ
El astrofísico Graham Jones (timeanddate.com) advierte que este fenómeno seguirá ocurriendo, y menciona 3 fechas clave:
ߗӯ؏ 9 de julio
ߗӯ؏ 22 de julio
ߗӯ؏ 5 de agosto
ߓ‰ En estos días, el día podría ser entre 1,30 y 1,51 milisegundos más corto.
¿Y ahora qué?
Aunque el cambio es minúsculo (1 ms = 0,001 seg), equipos como satélites y GPS podrían requerir ajustes.
Pero vos, tranquilo: no necesitás adelantar tu reloj. ⏰
¿Y en el futuro?
ߌ Según el investigador Leonid Zotov, esta aceleración podría revertirse.
La Tierra podría empezar a desacelerar nuevamente en los próximos años.
ߧ Dato curioso: Un parpadeo dura 100 milisegundos. Estos cambios son imperceptibles para nosotros… pero no para la ciencia. ߑ€
¿Ya sabías esto? Compartilo y sorprendé a tus amigos con este dato del planeta que nunca deja de moverse. ߌܨ