Del acto participaron los ministros del Interior, Darío Monteros; Edcuación, Susana Montaldo y de Obras Públicas, Marcelo Nazur; la intendenta de Aguilares, Giména Mansilla; de Tafí del Valle, Francisco Caliva; las diputadas Elia Fernández y Gladys Medina. También asistieron los legisladores Nancy Bulacio, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Hugo Ledesma, Alberto Olea y Alejandro Figueroa, junto al secretario de Gobierno, Raúl Albarracín. Además, estuvo el secretario de Planificación, Javier Morof y de Saneamiento Carlos Assán, entre otras autoridades.
Durante el acto, Jaldo destacó el trabajo conjunto entre el gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguilares para concretar esta obra fundamental para la educación de niñas, niños y jóvenes de la zona. En tan solo cuatro meses, y a pesar del difícil contexto económico nacional, se logró construir siete nuevas aulas que permitirán que los estudiantes cuenten nuevamente con un espacio propio, seguro y digno para aprender.
“A pesar de que hoy no hay financiamiento nacional ni se ejecutan obras públicas desde la Nación, nosotros decidimos hacernos cargo. Con recursos provinciales y municipales, cumplimos con nuestra palabra y respondimos a una necesidad urgente de la comunidad educativa”, afirmó el gobernador.
La Escuela Frías Silva había sido demolida en 2022 con el objetivo de realizar una reconstrucción total, pero el cambio de administración nacional y la interrupción de las obras dejó a los alumnos sin edificio durante casi tres años. En ese período, los docentes y alumnos se adaptaron a espacios alternativos, manteniendo activo el proceso de enseñanza-aprendizaje gracias al esfuerzo y compromiso de toda la comunidad.
Jaldo valoró especialmente la decisión política de la intendenta Gimena Mansilla, quien asumió el desafío de reactivar la obra junto al gobierno provincial. “No perdimos tiempo en echar culpas, nos pusimos a trabajar para dar respuestas concretas”, señaló el mandatario, al tiempo que agradeció a los docentes, padres y madres por su paciencia y acompañamiento durante los años de espera.
Por su parte, la intendenta manifestó que "celebramos un día muy especial con la inauguración de siete aulas en la Escuela José Frías Silva, una obra que había quedado paralizada durante el cambio de gestión", comentó la intendenta.
En este sentido, dijo que "a lo largo del año 2023, los estudiantes tuvieron que adaptarse y asistir a diferentes lugares para completar los más de 187 días de clases. Gracias al esfuerzo conjunto de docentes, directivos y la ministra de Educación, logramos que los chicos cumplieran con su calendario escolar".