La Nación: Video: un cardiólogo reveló cuál es la consulta más frecuente que tiene (y no son los infartos)

27/09/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia

Jorge Tartaglione resaltó en LN+ que “lo que siente el cerebro impacta en el corazón”; la influencia de los ataques de pánico y la ansiedad


En la víspera del Día Mundial del corazón, que se celebra cada 29 de septiembre a nivel mundial, el médico Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ para despejar todas las dudas sobre las palpitaciones. “Es una de las consultas más frecuentes que tenemos los cardiólogos”, detalló. Jorge Tartaglione en LN+“Es muy común que un paciente llegue a mi consultorio y me diga: ‘tengo el corazón en la garganta: siento que me voy a morir’”, manifestó Tartaglione. “Pero en la mayoría de los casos esa sensación tiene una causa, que puede estar relacionada con un ataque de pánico o de ansiedad”, agregó el cardiólogo. Además, el especialista hizo hincapié en que el excesivo consumo de mate, café y té o cuadros de anemia e hipertiroidismo también pueden ser causantes de palpitaciones.Consultado sobre qué son las palpitaciones, Tartaglione respondió: “Son percepciones. Es decir, es cuando sentimos a nuestro corazón hablar”. En consonancia, detalló: “Lo que siente nuestro cerebro impacta en nuestro corazón: están unidos”.¿Cuándo ir al médico?En palabras de Tartaglione, “si las palpitaciones vienen acompañadas con dolor de pecho: atención. Inmediatamente hay que consultar". Otra de las instancias que requiere de la asistencia médica, “es cuando sentís palpitaciones y perdés el conocimiento o te desmayás”.Al momento de la consulta, Tartaglione sugirió hacerle al doctor una serie de comentarios puntuales.Cuánto duran esas palpitaciones.Qué actividad física estás realizando.Si presentas falta de aire o estás con el ciclo menstrual.Las angustias del día a díaConsultado por los motivos que pueden incidir en la aparición de palpitaciones, Tartaglione mencionó los cuadros de angustia. Para fundamentar, citó el caso del triple crimen de Florencio Varela. “Noticias como esas generan mucho dolor y angustia, lo cual puede conllevar a sentir palpitaciones”. Pese a que esta clase de situaciones pueda alterar nuestro pulso cardíaco, el especialista hizo una aclaración importante. “Aunque tengamos un mal trago o nos enteremos de algo que nos haga sentir mal, si tenemos un corazón sano, los resultados de cualquier tipo de estudio cardíaco van a reflejar buenos resultados”, concluyó Tartaglione.

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

En las nubes: el tranquilo pueblo suspendido en el tiempo que seduce con sus colores vibrantes y su cultura

Imagen Noticia

Se trata de Caspalá, a unos 110 km de Humahuaca; pese a ser de difícil acceso cautiva al turismo nacional e internacional

Leer Más


Modular intensidades, la clave para organizar el día

Imagen Noticia

No es la velocidad la que mide nuestra productividad, sino la calidad de nuestras presencias

Leer Más


Detrás del rodaje: una dolorosa escena de sexo, trompadas a traición y un protagonista ofendido, entre las más leídas del 2024

Imagen Noticia

Accidentes, enojos y grandes fracasos, entre las siete historias de “lo que no se vio” que consiguieron cautivar a nuestros lectores a lo largo de este año

Leer Más


Cómo es el primer condominio residencial en premoldeado de hormigón del país

Imagen Noticia

Las placas son un desarrollo de un grupo constructor local de la provincia de Córdoba; el sistema reduce hasta 70% los tiempos de ejecución y los costos asociados son más previsibles

Leer Más


Quién fue la millonaria más tacaña de la historia que vivía en propiedades con alquileres baratos y usaba ropa gastada

Imagen Noticia

Hetty Green, conocida como la “bruja de Wall Street”, utilizaba vestidos pasados de moda hasta el punto de que se volvían andrajosos por el uso y la suciedad

Leer Más