La Nación La historia de Snuppy, el primer perro clonado que revolucionó la ciencia
29/04/2024
| 283 visitas
Nació el 24 de abril de 2005 en un laboratorio de Corea del Sur y alcanzó la edad de 10 años; todos los detalles sobre su vida y sobre su creador, Hwang Woo Suk
El 24 de abril de 2005, marcó un hito significativo en la historia cientÃfica de Corea del Sur, ya que ese dÃa se anunció un logro trascendental: la exitosa clonación del primer perro en el paÃs. Este can, bautizado como Snuppy, es un clon de un perro de raza afgana; pesó 530 gramos y vivió hasta los 10 años.Cabe mencionar que, antes de Snuppy, se pudieron clonar a otros animales mamÃferos, por ejemplo, la recordada oveja Dolly, el gato CopyCat, vacas, ratones, ratas, cabras, cerdos y conejos, entre otros. Aunque, en ese entonces y por distintas cuestiones técnicas, no habÃa funcionado la clonación de perros.El encargado de realizar este experimento fue el veterinario coreano Hwang Woo Suk, profesor de la SNU, y su equipo, quienes implantaron más de 1.000 embriones clonados en 123 vientres de alquiler. Únicamente consiguieron tres embarazos y solo fue Snuppy quien sobrevivió. Con respecto a los otros dos intentos, el primero sufrió un aborto espontáneo, y el otro, que nació luego del protagonista de esta historia, terminó muriendo a los 22 dÃas producto de una neumonÃa.En el caso de Snuppy, los investigadores utilizaron una célula madre adulta tomada de la oreja de un lebrel afgano macho. Esta célula fue insertada en un óvulo de hembra sin núcleo. Luego, este óvulo reconstruido, que se convirtió en un embrión, fue implantado en el útero de una perra labradora. Tras un perÃodo de gestación de 60 dÃas, el cachorro nació por cesárea.Los detalles de la vida y muerte de SnuppyEl animal residió durante un tiempo en el campus de la Universidad de Corea del Sur. En 2008, se utilizó esperma de Snuppy para inseminar artificialmente a dos hembras también clonadas. Como resultado de este proceso, nacieron 10 cachorros, de los cuales nueve sobrevivieron.En 2015, a los 10 años de edad, Snuppy falleció a causa de un cáncer. Por su parte, Tai, el lebrel afgano que habÃa donado las células madre para su clonación, también perdió su vida por cáncer cuando tenÃa 12 años. Es interesante destacar que el promedio de vida de la raza es de casi de 12 años.Dos años más tarde, se anunció que se habÃa logrado clonar a cuatro ejemplares con material genético de Snuppy. “El seguimiento clÃnico y molecular de estos ‘re-clones’ a lo largo de su vida nos proporcionará una oportunidad única para estudiar la salud y la longevidad de los animales clonados en comparación con sus donantes celularesâ€, explicaron los responsables de la investigación.El escándalo con el “padre†de SnuppyEl creador de Snuppy, Hwang Woo Suk, afirmó en dos artÃculos publicados en la revista Science en 2004 y 2005 que habÃa logrado crear células madre embrionarias humanas mediante clonación. Este avance fue considerado significativo en la investigación cientÃfica, ya que ofrecÃa nuevas perspectivas para el tratamiento de diversas enfermedades degenerativas, según informó la cadena británica BBC. Pese a que el cientÃfico logró gran reconocimiento, pronto su prestigio se derrumbó, cuando, en noviembre del 2005, admitió que su equipo de la Universidad utilizó óvulos donados por dos cientÃficas jóvenes de su mismo laboratorio. Además, obtuvo óvulos del mercado negro.Poco después, un panel de la Universidad Nacional de Seúl examinó el trabajo de Woo Suk y concluyó que sus experimentos con embriones humanos eran fraudulentos, lo que desencadenó un gran escándalo por sus mentiras y violaciones éticas. Esto generó dudas sobre la veracidad del trabajo relacionado con Snuppy. Sin embargo, una investigación interna de la misma Universidad, utilizando pruebas de ADN, confirmó que Snuppy era efectivamente un clon. Como consecuencia de esto, la institución despidió al cientÃfico. En 2014, fue condenado a un año y medio de prisión por “malversación de fondos†y “violación de la bioéticaâ€.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.