El Servicio Meteorológicas Nacional incluye además de Tucumán a Jujuy, centro de Salta, sur de Santiago del Estero, norte de Santa Fe, Entre Ríos, las localidades de la zona limítrofe entre San Luis y La Rioja. En este sentido, este tipo de alertas señala: “Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Según el pronóstico extendido, desde el lunes y hasta el viernes se esperan precipitaciones de variada intensidad en Tucumán.
En lo que refiere a la alerta naranja, el SMN adelantó tormentas localmente fuertes o severas que podrán estar acompañadas por “ráfagas fuertes, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo de diversos tamaños, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
Las advertencias alcanzan a las ciudades de Río Primero, Río Segundo y Tercero Arriba, en Córdoba. Esta información también fue anticipada por el municipio. En lo que respecta a Santa Fe, las tormentas tuvieron lugar durante la tarde del domingo y se espera que este panorama se repita el lunes en lugares como Rosario y la propia capital provincial, con temperaturas rondando los 29° C de máxima y una mínima de 23 °.
En estos casos se recomienda:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- En caso de estar viajando, mantenerse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.