Este martes se realizará el congreso provincial de la Asociación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), el principal gremio docente, que definirá si los maestros van al paro o si aceptan la propuesta salarial hecha por el Gobierno. La semana pasada terminó la conciliación obligatoria, que instaba a las partes a negociar sin medidas de fuerza de por medio, por lo que podría haber un paro en las próximas horas. El secretario general de ATEP, Hugo Brito, habló sobre la situación salarial de los docentes y las posibles decisiones del congreso gremial.
Brito aseguró que "seguimos dialogando con el Gobierno, buscando una solución a esta situación de conflicto que se plantea en el hecho de que no hubo respuesta en la conciliación obligatoria, hoy tenemos el congreso y vamos a definir cuáles son los pasos que vamos a seguir, estamos aportando diversas fórmulas para destrabar esta situación y que el docente tenga un sueldo acorde a sus necesidades". En ese sentido, explicó que son dos las posibilidades que tienen, la de llegar al acuerdo con el Gobierno o tomar medidas de fuerza, pero aclaró que "no queremos entrar en un conflicto que nos lleve a un callejón sin salida y donde perdemos todos" porque "tenemos una responsabilidad muy grande". Agregó que "el lugar natural de los docentes es en las aulas frente a sus alumnos brindando educación y no en las calles manifestándonos", de la misma forma en que "el Gobierno de manera natural debería dar un salario a los docentes que les permita vivir dignamente". Asimismo, advirtió que "esto es el concepto que tenemos, pero cuando esto no es así, tenemos que usar el último recurso que tenemos que son los paros y las movilizaciones para hacer sentir que la docencia no está conforme, no está satisfecha".
El referente sindical indicó que "hay una inflación que pareciera no tener freno, pero tenemos un cambio de actitud de nuestro gremio, hemos impuesto un nuevo concepto que es que la dignidad de los docentes siempre la vamos a defender, sea en el diálogo o en la discusión, en la calle o con otra medida de fuerza" y que "el docente debe ser escuchado y tiene un poder que lo ha demostrado en la calle en estos meses". Brito enfatizó que "cuando estamos unidos podemos lograr cosas que el Gobierno lo va entendiendo y busca soluciones" y se lamentó de que "nos plantean que el presupuesto no alcanza, pero se hace necesario que el entiendan que nos tiene que dar una solución".